Laura Códega

Campana, 1977. Vive y trabaja en Buenos Aires



FORMACIÓN
· Arte. Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón / Centro de Investigaciones Artísticas / Taller de Diana Aisenberg
· Montaje cinematográfico. Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica ENERC, Buenos Aires, Argentina.
· Periodismo. Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina.


MUESTRAS & PROYECTOS

2024
· Exhibición Techint y La Sopa, Laura Códega y Florencia Bohtlingk, Galería Jamaica, Rosario, Argentina.
· Participación en la muestra colectiva RAZON Y FE: La colección José Luis Lorenzo en cuatro actos devocionales, curadores Joaquín Barrera y Siu Lizaso, Plaza de la Música, Córdoba, Argentina.
· Participación en la muestra colectiva El canon Billiken, curaduría Joaquín Barrera, Galería Quimera del arte, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en la muestra colectiva Moderno y MetaModerno. Una meta-exposición de las colecciones del Moderno y sus 68 años de investigaciones, curaduría Victoria Noorthoorn y Francisco Lemus, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Máquinas nómadas. Vestigios del futuro en la colección pública de arte contemporáneo de Rosario, curaduría Georgina Ricci y Leandro Comba, Museo de arte contemporáneo de Rosario MACRO, Argentina
· Participación en Residencia URRA y realización de muestra, conferencias y podcasts TECNODISTOPIAS, grupo Tótem Tabú (Malena Pizani, Hernán Soriano, Laura Códega), Buenos Aires, Argentina.
· Jurado del Salón Molina Campos, Museo Provincial de Bellas Artes, La Plata , Argentina


2023
· Muestra individual El Espejo, curadores Guadalupe Chirotarrab y Juan Laxagueborde, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Organización del evento Cururú, el juego del sapo, Laura Códega y Osias Yanov, comisionado por Mecenazgo Cultural, La pulpería mutuálica, Buenos Aires, Argentina.
· Muestra individual TECNO, grupo Tótem Tabú, Galería Komuna, Buenos Aires, Argentina.
· Presentación de la obra BURRO, grupo Tótem Tabú, ciclo de obras teatrales El borde de sí mismo, curaduría Alejandro Tantanian y Javier Villa, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Chicho,s, curador Eneas Capalbo, Buenos Aires, Argentina.
· Presentación del libro Les Daremos muerte, dibujos y textos de Laura Códega, El dije Ediciones, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Luz y Fuerza. Arte y espiritualidad en el nuevo milenio, curadora Lara Marmor, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Energía Transformadora: transitar las fronteras entre artesanías, género y territorio, Palais de Glace + MATRIA, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva ¿Cómo sentir? Diarios íntimos para el presente, curaduría Nicolás Cuello, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Las relaciones terminan en tragedia, curador Sebastián Vidal Mackinson, Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Exposición de temas nacionales, curaduría Carla Barbero, Javier Villa, Sofía Dourrón, Costanera de la Laguna de Chascomús, Argentina.


2022
· Muestra individual La oscura y ardiente resaca del mañana, espacio de arte Para vos…Norma mía, Buenos Aires, Argentina.
· Presentación de la obra La gran Bruja en Semana del Arte, grupo Tótem Tabú, Jardín Botánico, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Figuritas. Apariciones Futboleras en el Arte Argentino, curaduría Jesu Antuña, Joaquín Barrera y Marcos Krämer, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Outsideness, curaduría Laura Ojeda Bär, Alejo Ponce de León y Carlos Huffmann, Instituto Di Tella, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Arte Cosa. Discreta historia local de la deformidad, curaduría Jimena Ferreiro, Roldan Moderno, Buenos Aires, Argentina.
· Participación del proyecto y muestra colectiva Pinacoteca Errante, curaduría Javier Villa y Julieta García Vázquez, Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, La Plata, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Conjuro. Artilugios y encantamientos de contemplación, curaduría Sofía Torres Kosiba, Museo Genaro Pérez, Córdoba, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Ceremonia de Apertura, Paula Castro, Laura Códega, Hoco Huoc. Mite galeria, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Las olas del deseo. Feminismos, diversidades y cultura visual 2010-2020+, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina.
· Co- curaduría junto con Malena Pizani de la muestra individual Atarantadas, de Mariu Fermani, Saga, Buenos Aires, Argentina.


2021
· Presentación de la obra Mal Rollo en el congreso Estados de animo del surrealismo, grupo Tótem Tabú, curaduría Santiago Villanueva. MALBA, Buenos Aires, Argentina.
· Co- curaduría junto con Guadalupe Chirotarrab de la muestra La espada y la cruz, arte contemporáneo en el Museo Larreta, Museo de Arte español Enrique Larreta, Buenos Aires, Argentina.


2020
· Muestra individual Chistes Patrios, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva AEON FLUCS, OHNO Galería, Curador Benjamín Felicce, Buenos Aires, Argentina.


2019
· Participación en muestra colectiva La guerra del ’19, Curadores Matías Allende Contador y Valentina Gutiérrez Turbay, Galería El Dorado, Colombia.
· Muestra individual Piras, Historias de brujas, grupo Tótem Tabú, curadora Florencia Batitti, BIENALSUR, Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina
· Participación en muestra colectiva Una historia de la imaginación en la Argentina, curador Javier Villa, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
· Instalación El bar de La rosa perdida, proyecto grupal desarrollado junto con Mariana López y Marisa Rubio, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Exhibicion Viven Acompañando El Secreto Sin Nombrarlo, Guzmán Paz y Laura Códega, curaduría Santiago Villanueva, Galería Jamaica, Rosario, Argentina


2018
· Muestra individual América negra y bruta, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva¿Qué queda del daño? Imágenes contemporáneas de la Guerra del Paraguay, curador Juan Laxagueborde, Museo Histórico Provincial de Rosario Dr. Julio Marc, Rosario, Argentina.
· Participación del Programa Arte en Territorio, grupo Cooperativa Guatemalteca, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva LA SONRISA DEL ALMA SIN DIENTES, curadores Santiago Rey, Daniela de Sarasqueta, Cotelito, Espacio Alimentación General, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Lateral N° 12. C A R N A V A L S U R R E A L I S T A, organizado por Santiago Villanueva y Lateral, San Miguel de Tucumán , Argentina.
· Participación en muestra colectiva Arte argentino. 100 años en la Colección Castagnino+macro, Rosario, Argentina.


2017
· Presentación de la obra Luz Mala, ARCOmadrid 2017, curaduría Inés Katzenstein, Plataforma Argentina, Galería Mite, España.
· Participación en muestra colectiva This is evil, curadora Marina Alessio, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Cerámicas sin ceramistas, curador Sebastián Mercado, Galería Ruby, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Play Store 2.0 SCL, curador Matías Allende Contador, Santiago de Chile.
· Participación en muestra colectiva Formas de Violencia (La tercera mejilla. Violencia en el siglo XXI), curador Lux Lindner, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva La Ene al Aire Libre, Arte & Ideología, La Ene, Buenos Aires, Argentina.
· Presentación de la performance Enconfrados, Graciela Hasper, Paula Massarutti y Laura Códega, curadora Jimena Ferreiro, Bienal de la Performance, Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Objeto móvil recomendado a las familias, curador Santiago Villanueva, Fundación OSDE, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Premio Braque, Muntref Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes, Universidad Tres de Febrero, Embajada de Francia y Palais de Tokyo, Buenos Aires, Argentina.


2016
· Muestra individual Pirata, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Excéntricos y superilustrados, Curadores Sofia Dourron, Javier Villa y Laura Hakel, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina
· Participación en muestra colectiva Dórico, jónico, corintio. La historia del arte después del derrumbe de la norma, curadora Jimena Ferreiro, Fundación Federico Jorge Klemm, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Oasis, Dixit ArteBA, curadores Lara Marmor, Federica Baeza, Sebastián Vidal Mackinson, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Tiempo y Fuera, curaduría Verónica Kaplansky y Luz Marchio, Fundación Lebensohn, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Opera Prima, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina.


2015
· Muestra Retratos, Laura Códega y Mildred Burton, curaduría Ana Gallardo y Guillermina Mongan, Fundación Federico Jorge Klemm, Buenos Aires, Argentina.
· Presentación de la obra L'Arte e la Vanita, Bellos Jueves, curador Santiago Villanueva, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Economías Informales, curadores Federica Baeza y Guadalupe Chirotarrab, Boulogne Sur Mer Art Building, Buenos Aires, Argentina.


2014
· Exhibición Tótem Tabú, Laura Códega, Malena Pizani, curaduría Hernán Soriano, Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires, Argentina.
· Muestra individual Médium, Galería Otero, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva MOSTRO, curador Marcelo Galindo, La Fábrica, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Vergel + Maria Casado Home Gallery -3ra. Edición, Maria Casado Home Gallery, Buenos Aires, Argentina.


2013
· Presentación de la obra Barón Biza, Artista Conceptual, en colaboración con Julieta Ortiz de Latierro, vitrina Metrónomo, Pasaje Obelisco Norte Juan de Garay, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Todo comenzó con Piedras y Palos, Librería y Galería Siberia, La Plata, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Adaptative backlash, curaduría Gabriela Cepeda y Alejo Ponce de León, La Fábrica, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Poéticas en tránsito, curadora Florencia Battiti, Boulogne Sur Mer Art Building, Buenos Aires, Argentina.


2012
· Muestra individual Lo que debía existir en el arte y solo existió en la historia, vitrina Metrónomo, Pasaje Obelisco Norte Juan de Garay, Buenos Aires, Argentina
· Exhibición Bellefour #1 Laura Códega y Jochi labourt. Curaduría Ramsey Arnaoot y Kat Sapera, espacio de arte Bellefour, Buenos Aires, Argentina
· Organización de una Colonia de Arte en la Patagonia junto con Paula Massarutti y Leopoldo Estol, El Bolsón, Argentina


2011
· Muestra individual Por más que insisto no logro convertirme en una maquina, Galería Pasaje 17, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Latinas, Curadora Marcela López Sastre, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Salta, Argentina.


2010
· Muestra individual Cuadros Médicos, Holz Gallery, Buenos Aires, Argentina.
· Organización de la muestra colectiva Muestra Abierta de Arte. Cooperativa Guatemalteca. Comedor Carlos Mujica, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Randómico, Curador Leopoldo Estol, Galería Mite, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Centro de investigaciones Artísticas, Curador Dean Daderko, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Paisaje y Memoria, Curadora Alina Tortosa, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina.

2009
· Participación en muestra colectiva Banquete, Galería Foster Catena, Buenos Aires, Argentina.
· Participación en muestra colectiva Otras maneras posibles, Curador Josep María Martin, Fundación PROA, Buenos Aires, Argentina.
· Muestra PLASTIKMADCHEN, Aurora Rosales y Laura Códega, Galería Buddha BA, Buenos Aires, Argentina.
· Dirección de arte del largometraje Puentes, Argentina.


2008
· Muestra individual Allanamiento, Oficina Proyectista, Buenos Aires, Argentina.


2005
· Muestra individual PLANOS, Galería Juana de Arco, Buenos Aires, Argentina.


2004
· Muestra individual PLANOS, 3Bits Galería de Arte, Barcelona , España.


2002
· Muestra individual, Laura Códega, Salón Ronald Nash, Edificio 6 de Julio de la Municipalidad de Campana, Campana, Argentina.


DISTINCIONES Y BECAS
· Obra seleccionada, Concurso Nacional UADE de Arte Contemporáneo (2022)
· Premio exhibición, Concurso Fondo Nacional de las Artes (2022)
· Premio adquisición 8M. Palais de Glace - Palacio Nacional de las Artes (2022)
· Premio adquisición Fundación Federico Jorge Klemm, Buenos Aires, Argentina (2020)
· Obra seleccionada, Salón Museo Rosa Galisteo, Santa Fe, Argentina (2018)
· Beca residencia MUNAR, Buenos Aires, Argentina. (2018-2019)
· Obra seleccionada, Premio Nacional de Pintura Banco Central, Buenos Aires, Argentina (2017)
· Beca Creación, Fondo Nacional de las Artes, Buenos Aires, Argentina (2017)
· Obra seleccionada, Premio Fundación Andreani, Buenos Aires, Argentina. (2017)
· Premio adquisición, Salón Nacional de Rosario, Museo Castagnino-Macro, Rosario, Argentina (2017)
· Selección Premio Braque, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Embajada de Francia y Palais de Tokyo, Buenos Aires, Argentina (2017)
· Mención, Premio Fundación Federico Jorge Klemm, Buenos Aires, Argentina. (2016)
· Premio adquisición, Premio Nacional de Pintura Vicentin, Santa Fe, Argentina. (2016)
· Obra seleccionada, concurso Opera Prima, Ministerio de Cultura de la Nación, Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, Argentina. (2016)
· Participación en Marabunta Studio Visits, Buenos Aires, Argentina. (2015)
· Beca Colección Oxenford, Buenos Aires, Argentina. (2014)
· Selección del proyecto Tótem Tabú, ciclo de intervenciones de subsuelo, Fondo Nacional de Las Artes, Buenos Aires, Argentina. (2014)
· Beca Fondo Nacional de las Artes para el proyecto grupal Metrónomo, Buenos Aires, Argentina. (2014)
· Beca Fondo Nacional de las Artes para el proyecto grupal Cooperativa Guatemalteca, Argentina. (2012)
· Obra seleccionada, Concurso UADE, Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires. (2012)
· Residencia Adjetiva, encuentro de teoría y práctica artística, Museo de Arte contemporáneo de Salta, Argentina. (2011)
· Obra seleccionada, Premio Fundación Andreani, Buenos Aires, Argentina. (2011)
· Seleccionada en el Programa de arte contemporáneo del Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires, Argentina. (2009-2010)
· Obra seleccionada, Premio Nacional de Pintura Banco Central, Buenos Aires, Argentina. (2010)
· Becada para participar del programa Tec-en –Arte. Fundación Telefónica, Buenos Aires, Argentina. (2009)
· Obra seleccionada, Premio Fundación Williams de Arte Joven, Fundación Williams, Buenos Aires. (2008)
· Obra seleccionada, Premio Ernesto Catena de Fotografía Contemporánea, Galería Ernesto Catena, Buenoa Aires, (2008)
· Subsidio a la creación, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, Buenos Aires. 2008
· Premio adquisición, Premio de Pintura Galería Holz, Buenos Aires, Argentina. (2008)
· Subsidio a la creación, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, Buenos Aires. (2006)


TRABAJO GRUPAL
· Tótem Tabú (2014 - actualidad)
(Hernán Soriano, Malena Pizani, Laura Códega)
Grupo que trabaja realizando investigaciones y obras sobre temas vinculados al origen de ciertas prohibiciones y tabúes que persisten en la sociedad actual.

· Metrónomo (2012- 2015)
Co-dirección junto con Aurora Rosales del espacio de exposiciones y eventos Metrónomo consistente en una vitrina recuperada en el Pasaje Obelisco Norte, Buenos Aires, Argentina.

· Cooperativa Guatemalteca (2009- 2018)
Grupo conformado por Renata Lozupone, Paula Massarutti, Dudú Alcon Quintanhilla, Leopoldo Estol y Laura Códega que realizó muestras, eventos, conferencias, performances, obras de teatro y diversas actividades teniendo como campo de acción el barrio Carlos Mujica de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

PUBLICACIONES
Ha publicado artículos en numerosas revistas especializadas.

DOCENCIA
· El Jardín de las delicias (2015 - actualidad)
(Malena Pizani, Laura Códega)
Co-dirección de un taller y clínica de investigación para artistas.
Co-curaduría de muestras individuales de alumnos en distintos espacios artísticos.

· Ha dictado talleres, clínicas y conferencias en distintos espacios de Argentina.